¿Puedo trabajar en el extranjero como autónomo?

Muchos profesionales se plantean la posibilidad de trabajar fuera de España manteniendo su condición de autónomos. Ya sea de manera temporal o definitiva, existen varias cuestiones legales, fiscales y prácticas que conviene tener en cuenta antes de dar el salto.

🌍 Autónomos españoles trabajando fuera

Un autónomo con residencia fiscal en España puede prestar servicios en el extranjero sin perder su condición. La clave es mantener la obligación de cotizar a la Seguridad Social y de tributar en España, salvo que se traslade la residencia a otro país.

📑 Residencia fiscal: lo que debes saber

La residencia fiscal determina dónde tienes que pagar tus impuestos. En España se considera residente a quien pasa más de 183 días al año en el país o tiene aquí el núcleo de sus intereses económicos. Si decides vivir fuera de manera estable, deberás informarte sobre el régimen fiscal del país de destino y la existencia de convenios para evitar la doble imposición.

💶 Cotización y Seguridad Social en el extranjero

En la Unión Europea, gracias a la normativa comunitaria, es posible trabajar en otro país como autónomo sin dejar de cotizar en España mediante el formulario A1. En países fuera de la UE, existen convenios bilaterales que regulan estas situaciones; en caso contrario, podrías tener que cotizar en el país donde trabajes.

💻 Facturación a clientes internacionales

Un autónomo puede facturar a clientes extranjeros siempre que cumpla con las normas de facturación internacional:

  • Clientes en la UE: aplicar la inversión del sujeto pasivo (IVA no incluido, pero declarando la operación en el modelo 349).
  • Clientes fuera de la UE: se consideran exportaciones de servicios y están exentas de IVA en España.

🛡️ Trámites y precauciones adicionales

Antes de empezar, es recomendable:

  • Revisar el convenio fiscal entre España y el país de destino.
  • Asegurar la cobertura sanitaria y de pensiones.
  • Contar con un buen asesoramiento fiscal y legal para evitar sorpresas.

👉 Conclusión: sigue la normativa y no tendrás problemas

Trabajar en el extranjero siendo autónomo es totalmente posible, pero requiere conocer bien la normativa fiscal y de cotización para evitar problemas.

Si quieres tranquilidad y apoyo profesional en todo el proceso, en Alta de Autónomo podemos ayudarte a gestionar tu situación de manera sencilla y segura.

Scroll al inicio