Tarifa plana y bonificaciones según tu actividad económica

La tarifa plana para autónomos no es igual para todos. Dependiendo de la actividad económica que desarrolles, las ayudas y bonificaciones pueden variar. Conocer estos matices te permitirá ahorrar más y planificar mejor tu negocio.

👩‍⚕️ Profesionales sanitarios y actividades reguladas

Algunas profesiones sanitarias, como fisioterapeutas o dentistas, tienen bonificaciones específicas ligadas a la creación de clínicas o consultas privadas.

En actividades reguladas (abogados, arquitectos, ingenieros…), la colegiación obligatoria no elimina el derecho a la tarifa plana.

👨‍💻 Autónomos digitales y del conocimiento

Profesionales del marketing, diseño o programación se benefician de las mismas reducciones iniciales que cualquier autónomo.

Sin embargo, en algunas comunidades autónomas hay programas extra de apoyo al emprendimiento digital, que se suman a la tarifa plana.

👩‍🌾 Sector agrícola, ganadero y pesquero

Existe una reducción adicional en la cotización para autónomos del campo inscritos en el sistema especial agrario.

También pueden acceder a bonificaciones para contratación de trabajadores eventuales, algo muy habitual en campañas agrícolas.

🧑‍🎓 Jóvenes, mujeres y colectivos con apoyo extra

Los menores de 30 años (35 en el caso de mujeres) tienen derecho a una bonificación adicional del 30% sobre la cuota después de la tarifa plana.

También hay ayudas para víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y parados de larga duración.

👉 Conclusión: aprovéchate de las ayudas disponibles

Saber cómo tu actividad económica influye en las bonificaciones es clave para no dejar escapar oportunidades de ahorro.

En Alta de Autónomo estudiamos tu caso concreto para que aproveches todas las ayudas disponibles desde el primer día.

Scroll al inicio