Iniciar el camino como trabajador por cuenta propia es emocionante, pero también puede estar lleno de errores que te costarán tiempo, dinero y energía. Aquí te contamos qué NO hacer si empiezas como autónomo, para que arranques con buen pie y evites los tropiezos más comunes.
🚫 No tener un plan claro
Uno de los mayores errores es lanzarse sin rumbo. Es fundamental que definas:
- Qué servicios o productos vas a ofrecer
- A qué público te diriges
- Cómo vas a captar clientes
- Qué objetivos quieres alcanzar
No se trata de tener un plan perfecto, sino de tener un mapa que te guíe.
📉 No calcular bien tus precios
Muchos autónomos novatos cobran demasiado poco por miedo a no conseguir clientes. Esto puede hacer que trabajes mucho y ganes poco. Asegúrate de:
- Calcular tus costes fijos y variables
- Incluir tus horas de trabajo
- Añadir margen de beneficio
- Tener en cuenta impuestos y cotizaciones
🧾 No llevar la contabilidad al día
Ignorar tus obligaciones fiscales y contables puede derivar en multas. Desde el primer día, es vital que:
- Guardes todas las facturas y tickets
- Sepas cuándo declarar IVA e IRPF
- Tengas control sobre ingresos y gastos
- Consideres contratar una asesoría
😴 No diferenciar entre vida personal y laboral
Uno de los errores más comunes es no establecer límites. Esto puede provocar:
- Agotamiento mental
- Problemas familiares
- Falta de productividad
Organiza bien tu jornada y reserva tiempo para ti y tus seres queridos.
📵 No trabajar tu presencia online
Aunque tu negocio sea físico, hoy en día tener presencia en Internet es clave. Evita:
- No tener una web profesional o perfiles en redes
- Ignorar el SEO o el marketing digital
- No aprovechar plataformas como LinkedIn o Google My Business
🤝 No hacer networking
Otro error habitual es aislarse. Conectar con otros profesionales puede darte:
- Clientes nuevos
- Colaboraciones
- Consejos útiles
Participa en eventos, ferias, grupos o comunidades online.
😰 No pedir ayuda
Creer que puedes hacerlo todo solo es una trampa. No dudes en:
- Delegar tareas administrativas
- Contratar una asesoría fiscal o legal
- Buscar mentores o formación
Invertir en ayuda puede ahorrarte muchos problemas.
📆 No planificar tu tiempo
La libertad de ser autónomo puede volverse en tu contra si no gestionas bien tu tiempo. Evita:
- Trabajar sin horarios
- No priorizar tareas importantes
- Procrastinar constantemente
Utiliza herramientas de productividad y respeta tus propios tiempos.
🧮 No ahorrar ni prever imprevistos
Ganar hoy no garantiza mañana. Muchos autónomos no:
- Crean un fondo de emergencia
- Separan el dinero de impuestos
- Tienen un plan de ahorro
Sé previsor desde el principio.
🛑 No darse de alta correctamente
Parece obvio, pero muchos empiezan a trabajar sin regularizar su situación. Esto puede conllevar sanciones. Asegúrate de:
- Darse de alta en Hacienda y Seguridad Social
- Elegir bien el epígrafe del IAE
- Estar al corriente de tus obligaciones
👉 Conclusión: de hombres es errar; de bestias, en el error perseverar
Evitar estos errores desde el principio te ahorrará disgustos y te pondrá en el camino correcto como autónomo.
En Alta de Autónomo te ayudamos a empezar con buen pie, resolvemos tus dudas y nos encargamos de todos los trámites para que tú puedas centrarte en tu negocio. ¡Confía en expertos y emprende con seguridad!