Si eres autónomo o empresa y realizas operaciones con otros países de la Unión Europea, el modelo 349 es un documento fiscal que debes conocer y presentar correctamente.
En esta guía te explicamos qué es, cuándo se presenta y quién está obligado a entregarlo en 2025.
📘 ¿Qué es el modelo 349?
El modelo 349 es una declaración informativa de operaciones intracomunitarias, es decir, aquellas compras o ventas de bienes y servicios que realizas con empresas o profesionales situados en países de la Unión Europea.
Este modelo no implica pago directo, pero es obligatorio si realizas este tipo de operaciones, ya que permite a la Agencia Tributaria cruzar datos con las autoridades fiscales del resto de países europeos.
🧾 ¿Quién debe presentar el modelo 349?
Están obligados a presentar el modelo 349 los autónomos y empresas que:
- Compran o venden bienes intracomunitarios.
- Prestaron o recibieron servicios a o desde otros países de la UE.
- Están registrados en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y disponen de NIF-IVA intracomunitario.
Incluso si se ha realizado una única operación intracomunitaria en el periodo correspondiente, debe informarse mediante este modelo.
🗓️ ¿Cuándo se presenta el modelo 349?
El modelo 349 puede presentarse con distinta periodicidad, dependiendo del volumen de operaciones:
- Mensual: si las operaciones superan los 50.000 € al trimestre.
- Trimestral: si no superas ese umbral.
- Anual: solo si no superas los 35.000 € anuales y cumples condiciones específicas.
🔔 Plazo de presentación en 2025:
- Mensual: del 1 al 20 del mes siguiente al periodo declarado.
- Trimestral: del 1 al 20 de abril, julio, octubre y enero.
- Anual: del 1 al 30 de enero de 2026.
🛠️ ¿Cómo se presenta el modelo 349?
El modelo 349 se presenta telemáticamente en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, utilizando:
- Certificado digital
- Cl@ve PIN (para personas físicas)
Necesitarás incluir:
- Datos de cada cliente o proveedor intracomunitario.
- El NIF-IVA de cada uno.
- Tipo de operación (entrega, adquisición, servicios, etc.).
- Importe total de cada transacción.
🧮 ¿Qué pasa si no lo presentas?
No presentar el modelo 349 cuando corresponde puede conllevar sanciones económicas, especialmente si los datos no coinciden con los registros de otros países. Las sanciones pueden ir desde los 150 € hasta los 10.000 €, según la gravedad del incumplimiento.
Además, puedes perder temporalmente el NIF-IVA y quedar fuera del ROI, lo que impediría operar legalmente con otros países de la UE.
👉 Conclusión: esencial si operas con clientes comunitarios
El modelo 349 es clave para autónomos y empresas que operan con la Unión Europea. Una presentación correcta evitará sanciones y te permitirá mantener tu actividad internacional sin sobresaltos.
Si no quieres complicarte con trámites, fechas o errores, en Alta de Autónomo podemos gestionarlo por ti de forma profesional y 100 % online.