10 errores comunes al hacerse autónomo

Darse de alta como autónomo es un paso valiente hacia la independencia profesional. Sin embargo, es muy fácil cometer errores en los primeros meses que pueden costarte dinero, tiempo o incluso sanciones. Aquí te mostramos los 10 fallos más comunes al empezar como autónomo en España para que los evites desde el principio.

❌ 1. No informarse bien antes de darse de alta

Muchos autónomos se lanzan sin conocer sus obligaciones fiscales, los modelos a presentar o los gastos deducibles. Esto puede derivar en errores ante Hacienda o la Seguridad Social.

Solución: infórmate bien o acude a un asesor especializado.

🧾 2. No emitir facturas correctamente

Olvidar incluir datos obligatorios como el NIF, el IVA o el IRPF en tus facturas puede hacer que no sean válidas.

Solución: usa plantillas profesionales o un software de facturación homologado.

🧮 3. No llevar una contabilidad ordenada

Guardar todos los tickets en una caja o no registrar tus ingresos puede pasarte factura en una inspección.

Solución: lleva un control mensual de ingresos y gastos, y guarda todo justificante.

💰 4. No calcular bien los impuestos a pagar

Creer que todo lo que cobras es beneficio te hará llevarte una sorpresa al presentar declaraciones trimestrales.

Solución: reserva al menos un 25-30 % de tus ingresos para pagar impuestos.

📅 5. No presentar los modelos trimestrales a tiempo

Retrasarse en el modelo 130 o 303 puede acarrear sanciones de Hacienda, incluso si no te sale a pagar.

Solución: apunta bien en el calendario las fechas límite o delega en un asesor.

⚖️ 6. No saber si te conviene aplicar IVA o no

Algunos autónomos están exentos de aplicar IVA (como ciertos formadores), pero lo desconocen y lo incluyen por error.

Solución: verifica si tu actividad lleva IVA y si puedes estar exento.

💼 7. No definir bien tus precios

Poner precios demasiado bajos por miedo a no conseguir clientes puede hacerte trabajar mucho y ganar poco.

Solución: calcula tus costes, impuestos y el valor de tu tiempo antes de fijar tarifas.

📉 8. No tener un plan de negocio ni objetivos

Trabajar sin rumbo fijo o sin una estrategia clara puede llevarte al estancamiento.

Solución: márcate metas trimestrales y anuales, y revisa tu evolución.

🛡️ 9. No contratar un seguro de responsabilidad civil

Si prestas servicios profesionales, un error puede generarte problemas legales.

Solución: contrata un seguro adaptado a tu actividad para estar cubierto.

🧘 10. Descuidar el autocuidado y la conciliación

Trabajar sin parar, sin vacaciones ni horarios, acaba pasando factura a la salud física y mental.

Solución: márcate horarios, descansa y equilibra vida laboral y personal.

👉 Conclusión: mejor prevenir que curar

Comenzar tu camino como autónomo es un reto emocionante, pero también exige preparación. Evitar estos errores te permitirá enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Si quieres evitar complicaciones y tener todo en regla desde el principio, en Alta de Autónomo te ayudamos a darte de alta rápida y correctamente, sin errores ni dolores de cabeza.

Scroll al inicio