Si trabajas como freelance o desarrollas tu actividad profesional por internet, uno de los primeros pasos al darte de alta como autónomo es elegir correctamente tu epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Aunque pueda parecer un trámite menor, hacerlo bien es clave para evitar errores fiscales y posibles sanciones.
En este artículo te explicamos qué es el IAE, cómo funciona y qué epígrafes puedes elegir si trabajas online o como freelance.
📌 ¿Qué es el epígrafe del IAE?
El IAE es un impuesto que clasifica las actividades económicas que se desarrollan en España.
Aunque la mayoría de autónomos están exentos de pagarlo, sí es obligatorio elegir un epígrafe y declararlo al darte de alta con el modelo 036 o 037.
Pero… ¿para qué sirve el epígrafe IAE?
- Determina tu actividad ante Hacienda
- Define si tu actividad es profesional o empresarial
- Afecta a tus modelos fiscales (130, 131, 303, etc.)
🧑💻 ¿Qué actividades online o freelance necesitan epígrafe?
Cualquier profesional o emprendedor digital debe tener su epígrafe IAE. Algunos ejemplos comunes:
- Diseñadores web o gráficos
- Programadores o desarrolladores
- Creadores de contenido, YouTubers, streamers
- Copywriters o redactores
- Consultores de marketing digital
- Freelancers de traducción, edición, fotografía, etc.
- Profesores online o coaches
🗂️ Epígrafes IAE más utilizados por freelancers y trabajadores online
Aquí tienes una lista con los epígrafes más comunes que puedes usar si trabajas online:
✍️ Redactor, copywriter, community manager
- Epígrafe 861.1: Periodistas y otros profesionales de la información
🎨 Diseñador gráfico o web
- Epígrafe 751: Profesionales relacionados con las artes gráficas
- Epígrafe 843: Diseñadores (en general)
🖥️ Programador, desarrollador, técnico IT
- Epígrafe 849.9: Otros profesionales relacionados con la informática
- Epígrafe 765: Técnicos en informática
📷 Fotógrafo, editor de vídeo, streamer
- Epígrafe 861.2: Fotógrafos
- Epígrafe 899: Otras actividades profesionales no clasificadas
- Epígrafe 973.1: Producción audiovisual
🌐 Consultor digital, SEO, SEM, marketing online
- Epígrafe 843.9: Otros profesionales de publicidad y relaciones públicas
👨🏫 Profesor online, coach o formador
- Epígrafe 826: Formadores y entrenadores personales
- Epígrafe 933.9: Otros servicios de enseñanza
🔎 Consejo: si dudas entre varios epígrafes, puedes darte de alta en más de uno sin coste adicional.
⚠️ ¿Qué pasa si elijo mal mi epígrafe IAE?
Aunque Hacienda suele ser flexible, elegir un epígrafe incorrecto puede traer problemas si:
- Solicitas deducciones no compatibles con tu actividad
- Emites facturas sin relación con el epígrafe elegido
- Usas el epígrafe para aplicar IVA cuando no corresponde (o viceversa)
🔴 En estos casos, puedes recibir requerimientos, sanciones o inspecciones.
🧠 Consejos para elegir correctamente
- Revisa tu actividad principal: elige el epígrafe que mejor la describa
- Consulta los listados oficiales del IAE de la Agencia Tributaria
- Pide asesoramiento si tienes dudas (¡en Alta de Autónomo estamos para ayudarte!)
👉 Conclusión: elige bien tu epígrafe IAE si trabajas online o como freelance
Elegir el epígrafe IAE adecuado como freelance o profesional online es un paso esencial para iniciar tu actividad sin errores y cumplir con Hacienda. No te lo tomes a la ligera: tómate el tiempo necesario o solicita ayuda profesional para evitar problemas futuros.