¿Qué cubre la cuota de autónomos?

Cuando te das de alta como trabajador autónomo, uno de los pagos mensuales obligatorios es la cuota de la Seguridad Social. Pero, ¿sabes exactamente qué estás pagando con esa cuota?

Aunque muchos lo ven como un gasto fijo más, en realidad es la clave de tu protección social. Vamos a desglosarlo.

💸 ¿Qué es la cuota de autónomos?

La cuota de autónomos es el importe mensual que abonas a la Seguridad Social por estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este pago se calcula aplicando un porcentaje (31,2 % en 2025) a tu base de cotización.

🛡️ ¿Qué cubre exactamente?

Tu cuota no es solo un trámite: cubre distintas contingencias y prestaciones que te protegen como trabajador por cuenta propia. Las más importantes son:

👩‍⚕️ 1. Asistencia sanitaria

Tienes derecho a atención médica pública como cualquier trabajador por cuenta ajena: consultas, hospitalización, urgencias, tratamientos, etc.

🤒 2. Incapacidad temporal (baja médica)

Si estás de baja por enfermedad o accidente, puedes cobrar una prestación económica mientras no puedes trabajar, siempre que estés al día con tus pagos a la Seguridad Social.

👶 3. Maternidad, paternidad y cuidados

Incluye subsidios por nacimiento o adopción, así como permisos por cuidado de menores lactantes o familiares dependientes.

💼 4. Cese de actividad (el “paro de autónomos”)

Si cesas tu actividad de forma involuntaria y cumples los requisitos, puedes solicitar esta prestación, que te protege mientras buscas una nueva oportunidad.

🧓 5. Jubilación

Tu cotización mensual acumula derechos para cobrar una pensión de jubilación cuando cumplas la edad legal, siempre que hayas cotizado los años requeridos.

⚰️ 6. Viudedad, orfandad y otras prestaciones familiares

También se incluyen las prestaciones a tus familiares en caso de fallecimiento, así como ayudas por hijos o familiares a cargo.

💼 7. Riesgos profesionales (si lo contratas)

Puedes optar por incluir la cotización por accidentes laborales y enfermedades profesionales (contingencias profesionales). Es obligatoria en algunas actividades y recomendable en muchas otras.

🧮 ¿Cómo se calcula la cuota?

Se calcula aplicando un 31,2 % aproximadamente a tu base de cotización. En el sistema actual (desde 2023), esta base debe corresponderse con tus ingresos reales, dentro del tramo que te corresponda.

🔁 ¿Puedo modificar mi cuota?

Sí, puedes modificar tu base de cotización y por tanto tu cuota hasta 6 veces al año, adaptándola a tus ingresos y necesidades de protección.

👉 Conclusión: cobertura total con la cuota de autónomo

Como ves, la cuota de autónomos no es un pago sin retorno: es tu seguro como profesional independiente. Te protege hoy y garantiza tu seguridad mañana.

Si quieres elegir la mejor base de cotización según tus ingresos y no pagar de más, en Alta de Autónomo te ayudamos con todo el proceso. ¡Ahorra tiempo y gana tranquilidad!

Scroll al inicio