Trabajar como freelance a través de plataformas digitales como Fiverr, Upwork, Freelancer o Malt es cada vez más común. Pero si resides en España y prestas tus servicios desde aquí, es importante que cumplas con tus obligaciones legales y fiscales como autónomo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para facturar correctamente y evitar problemas con Hacienda.
🧾 ¿Debo darme de alta como autónomo si facturo por Fiverr o Upwork?
Sí. Aunque estas plataformas no te obliguen a ello, en España estás obligado a darte de alta como autónomo si prestas servicios de forma habitual, aunque los ingresos sean bajos. Esto incluye:
- Alta en Hacienda (modelo 036 o 037).
- Alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) de la Seguridad Social.
En algunas ocasiones, si los ingresos son esporádicos y muy reducidos, podrías valorar no darte de alta en el RETA, pero deberás seguir cumpliendo con Hacienda.
🌐 ¿Cómo se declaran los ingresos generados en plataformas extranjeras?
Los ingresos obtenidos en Fiverr, Upwork o similares se consideran rentas obtenidas en el extranjero, pero tributan en España si resides fiscalmente aquí.
Debes incluirlos en tus declaraciones trimestrales de IVA (modelo 303), si corresponde, y en el IRPF (modelo 130, si no estás exento). Además:
- Es recomendable llevar un control de todas las facturas emitidas, aunque la plataforma no las genere automáticamente.
- Declara siempre los ingresos en euros, utilizando el tipo de cambio oficial del BCE.
🧾 ¿Debo emitir factura a Fiverr o al cliente?
Depende del caso:
- En Fiverr, el intermediario es la plataforma. Debes emitir una factura a Fiverr International Ltd (Irlanda) como cliente intracomunitario.
- En Upwork, el cliente puede estar en cualquier país. Según el caso, emites una factura al cliente final o a la plataforma, aplicando o no IVA según el tipo de operación y ubicación del destinatario.
💸 ¿Cómo funciona el IVA con estas plataformas?
- Clientes fuera de la UE: no se aplica IVA (operación no sujeta).
- Clientes dentro de la UE con NIF-IVA: no se aplica IVA, pero se aplica la inversión del sujeto pasivo (autoliquidación).
- Clientes particulares en la UE: en general, deberías aplicar IVA español.
Para operar correctamente, debes estar dado de alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios).
💼 ¿Y qué pasa con la retención del IRPF?
Las plataformas no retienen IRPF por ti, así que eres tú quien debe declarar los ingresos y pagar tus impuestos mediante los modelos trimestrales.
📄 ¿Qué documentación necesito?
- Facturas emitidas, con número, fecha y todos los datos fiscales.
- Justificantes de cobros (extractos de PayPal, TransferWise, cuenta bancaria…).
- Registro contable de ingresos y gastos (libros de facturas emitidas y recibidas si tributas por estimación directa).
✅ Consejos para autónomos que usan Fiverr o Upwork
- Abre una cuenta bancaria específica para tu actividad profesional.
- Regístrate en el ROI si vas a facturar a clientes de la UE.
- No olvides presentar el modelo 349 si realizas operaciones intracomunitarias.
- Lleva un control mensual de ingresos, especialmente si cobras en divisas.
👉 Conclusión: factura correctamente y evita líos con Hacienda
Facturar a través de plataformas como Fiverr o Upwork puede parecer sencillo, pero conlleva múltiples obligaciones fiscales que debes cumplir para evitar sanciones.
Si quieres olvidarte del papeleo y enfocarte en crecer como freelance, en Alta de Autónomo te ayudamos con el alta, la facturación y la gestión mensual de tus impuestos. ¡Fácil, rápido y sin complicaciones!