Muchos profesionales se plantean complementar su salario fijo con ingresos por cuenta propia, pero surge una gran duda: ¿es posible ser autónomo y asalariado al mismo tiempo?
La respuesta es sí, y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta situación de pluriactividad.
⚖️ ¿Es legal ser autónomo y trabajador por cuenta ajena?
Sí. La pluriactividad es perfectamente legal en España. Esto significa que puedes trabajar para una empresa como asalariado y, al mismo tiempo, estar dado de alta como autónomo para desarrollar otra actividad profesional por tu cuenta.
No solo es legal, sino que la Seguridad Social contempla casos especiales para quienes están en esta situación.
💰 ¿Qué cuotas pagas si eres autónomo y asalariado?
En pluriactividad, sigues cotizando en ambos regímenes:
- Como asalariado, tu empresa cotiza por ti al Régimen General.
- Como autónomo, tú cotizas en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
Pero hay bonificaciones específicas, especialmente si es tu primera alta como autónomo. Por ejemplo, puedes elegir una base de cotización reducida durante los primeros años y solicitar una devolución de parte del exceso cotizado.
📊 ¿Qué ventajas tiene esta situación?
- Ingresos diversificados, lo que aporta seguridad económica.
- Bonificaciones en la cuota de autónomos en ciertos casos de primera alta.
- Mayor base de cotización a efectos de pensión futura.
- Posibilidad de emprender sin renunciar a la estabilidad de tu empleo actual.
⚠️ ¿Y los inconvenientes?
- Debes llevar una doble contabilidad y cumplir con todas tus obligaciones fiscales como autónomo.
- No estás exento de declarar el IVA ni el IRPF por tus actividades por cuenta propia.
- Podrías pagar más impuestos si no planificas bien tus rendimientos.
🧾 ¿Qué trámites hay que hacer?
- Darte de alta en Hacienda (modelo 036 o modelo 037) indicando tu actividad económica.
- Darte de alta en el RETA en la Seguridad Social.
- Llevar tu contabilidad como autónomo (facturas, IVA, IRPF, etc.).
- Presentar tus declaraciones trimestrales y anuales.
Si no sabes por dónde empezar, lo mejor es contar con ayuda profesional.
📅 ¿Puedo beneficiarme de la tarifa plana?
Depende. La tarifa plana para autónomos puede aplicarse aun estando en pluriactividad, pero se tienen en cuenta ciertos requisitos como que no hayas estado dado de alta en los últimos años.
También existen bonificaciones especiales por pluriactividad que pueden resultar incluso más ventajosas que la tarifa plana.
👉 Conclusión: se puede trabajar por cuenta ajena y ser autónomo
Sí, puedes ser autónomo y asalariado a la vez. Pero para aprovechar al máximo las bonificaciones y evitar errores fiscales o administrativos, lo mejor es dejarlo en manos expertas.
En Alta de Autónomo nos encargamos de todo tu alta, gestión y asesoría personalizada, sin complicaciones.