¿Cómo trabajar para el extranjero siendo autónomo?

Cada vez más autónomos españoles deciden ofrecer sus servicios fuera de nuestras fronteras. Gracias a la digitalización, hoy en día es posible colaborar con clientes de cualquier parte del mundo sin moverte de casa. Pero… ¿qué pasos debes seguir para hacerlo de forma legal y rentable?

💻 Encuentra clientes internacionales

Lo primero es abrirte al mercado global. Plataformas como Upwork, Fiverr o Malt son una excelente vía para conectar con empresas extranjeras. También puedes utilizar LinkedIn y grupos especializados en tu sector para hacer networking más allá de España.

📑 Aspectos fiscales y facturación internacional

Uno de los puntos clave al trabajar con el extranjero es la facturación:

  • Dentro de la Unión Europea: debes incluir el IVA intracomunitario (modelo 349 en Hacienda).
  • Fuera de la UE: las facturas suelen ir exentas de IVA, pero siempre hay que justificarlo correctamente.

En ambos casos, es fundamental llevar la contabilidad al día para evitar sanciones.

💱 Cobros y tipos de cambio

Trabajar con clientes internacionales implica gestionar pagos en divisas. Opciones como PayPal, Wise, Revolut Business o Stripe son muy útiles para recibir transferencias con menores comisiones.

Lo ideal es cobrar en euros siempre que sea posible, pero si no, asegúrate de calcular los tipos de cambio y posibles costes adicionales.

🔒 Contratos y protección legal

Cuando trabajas con clientes internacionales, un contrato claro es esencial para evitar problemas. Define:

  • Alcance del proyecto.
  • Formas y plazos de pago.
  • Derechos de autor o propiedad intelectual.

Existen plantillas internacionales que puedes adaptar, o bien contar con un asesor especializado.

🚀 Ventajas de trabajar con el extranjero

  • Accedes a más clientes y proyectos mejor pagados.
  • Reduces la dependencia del mercado nacional.
  • En muchos casos, los precios medios por hora o proyecto son más altos que en España.

👉 Conclusión: los clientes también están fuera de España

Trabajar para el extranjero siendo autónomo abre un mundo de oportunidades, pero también implica conocer bien la normativa y llevar al día tus obligaciones fiscales.

En Alta de Autónomo te ayudamos a dar el salto internacional sin complicaciones, ocupándonos de todo lo fiscal y administrativo para que tú te centres en lo que realmente importa: tu trabajo.

Scroll al inicio