Pasar de autónomo a SL: cuándo y cómo hacerlo

¿Tu negocio como autónomo está creciendo y necesitas más protección fiscal y flexibilidad? Convertirte en una Sociedad Limitada (SL) puede ser la solución.

Aquí te explicamos cuándo es el momento ideal, los pasos legales y las ventajas de dar este salto.

📌 ¿Cuándo conviene pasar de autónomo a SL?

Estos son los indicadores clave para hacer el cambio:

  • Facturas más de €60.000-80.000 al año (el coste de la SL empieza a compensar).
  • Necesitas limitar tu responsabilidad (en una SL, solo respondes con el capital social).
  • Quieres optimizar impuestos (el tipo impositivo en SL puede ser menor que en IRPF).
  • Buscas credibilidad ante clientes o inversores (una SL suele generar más confianza).

Ejemplo: si facturas €100.000 como autónomo, pagarás alrededor de €30.000 en IRPF, mientras que en una SL tributarías al 25% sobre beneficios (€25.000) + el coste del salario como administrador.

📋 Pasos para convertirte en SL

1. Reserva el nombre de la sociedad

  • Verifica la disponibilidad en el Registro Mercantil.
  • Elige una denominación social + «SL» o «Sociedad Limitada».

2. Redacta los estatutos sociales

  • Define el capital social (mínimo €3.000), actividad y normas de funcionamiento.

3. Abre una cuenta bancaria a nombre de la SL

  • Ingresa el capital social (no hace falta desembolsarlo todo al inicio).

4. Firma la escritura pública ante notario

  • Con tu DNI, estatutos y certificado de nombre reservado.

5. Inscripción en el Registro Mercantil

  • Trámite obligatorio para que la SL adquiera personalidad jurídica.

6. Alta en Hacienda y Seguridad Social

  • CIF provisional → definitivo.
  • Alta en el IAE (epígrafe correspondiente).
  • Cambio de autónomo a administrador de la SL (baja como autónomo si ya no ejerces por cuenta propia).

💰 Ventajas fiscales y legales de una SL

⚠️ Desventajas a considerar

  • Costes de constitución y gestión (notaría, gestoría, impuestos).
  • Obligación de llevar contabilidad formal (libros anuales, auditorías si superas ciertos límites).
  • Mayor complejidad administrativa (nóminas, impuestos corporativos).

👉 Conclusión: un gran salto a considerar

Pasar de autónomo a SL es un salto estratégico si buscas protección patrimonial, ahorro fiscal o crecimiento empresarial.

En Alta de Autónomo te ayudamos con todo el proceso: constitución de la SL, trámites legales y gestión contable posterior.

¿Listo para dar el paso con seguridad? Contáctanos ahora y te asesoramos sin compromiso.

Scroll al inicio