Ser autónomo no significa renunciar a tus derechos como trabajador. Entre ellos, las prestaciones por maternidad y paternidad son un apoyo fundamental para conciliar vida personal y profesional. Vamos a ver cómo funcionan y qué pasos debes seguir para solicitarlas.
👶 Prestación por maternidad para autónomos
Las autónomas tienen derecho a un periodo de 16 semanas de baja por maternidad (ampliables en ciertos casos, como parto múltiple). Durante este tiempo, se percibe una prestación equivalente al 100% de la base reguladora.
Requisitos:
- Estar dada de alta en el RETA.
- Haber cotizado un mínimo de entre 90 días y 180 días, según la edad de la madre en el momento del parto.
👨🍼 Prestación por paternidad para autónomos
Los padres autónomos también disfrutan de 16 semanas de baja por nacimiento o adopción. Se cobra igualmente el 100% de la base reguladora y las semanas pueden disfrutarse de forma flexible.
Requisitos:
- Estar de alta en el RETA.
- Haber cotizado al menos 180 días en los últimos 7 años, o 360 días a lo largo de la vida laboral.
📑 Cómo solicitar la prestación
El proceso se gestiona a través de la Seguridad Social:
- Rellenar la solicitud oficial (disponible en la web de la Seguridad Social).
- Presentar documentación: DNI, libro de familia, informe de maternidad/paternidad y justificante de pago de las últimas cuotas.
- Una vez aprobada, recibirás la prestación directamente en tu cuenta bancaria.
📈 Bonificaciones para autónomas tras la maternidad
Después de reincorporarse, las madres autónomas pueden beneficiarse de una tarifa reducida de 80 € al mes durante 12 meses, independientemente de la fecha en la que dieran a luz. Esta ayuda facilita volver a la actividad sin tanta presión económica.
💡 Conciliación y planificación
Tanto en maternidad como en paternidad, es clave planificar bien la baja:
- Informar con tiempo a los clientes.
- Delegar tareas, si es posible.
- Aprovechar las ayudas disponibles para no interrumpir el negocio más de lo necesario.
👉 Conclusión: ser padre autónomo conlleva ayudas
Ser autónomo no significa renunciar a tus derechos. Conocer las prestaciones por maternidad y paternidad es clave para que la llegada de un hijo no suponga un problema económico ni profesional.
En Alta de Autónomo te ayudamos a gestionar todos los trámites de forma rápida y sencilla, para que tú solo te preocupes de disfrutar de tu familia.