¿Cómo contratar a un trabajador siendo autónomo?

Ser autónomo no significa que tengas que trabajar siempre solo. Si tu negocio crece, puede que necesites ayuda externa. Contratar a un trabajador siendo autónomo es posible, pero debes seguir ciertos pasos legales y administrativos. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.

📋 1. Decide el tipo de contratación

Antes de contratar, define qué tipo de trabajador necesitas:

  • Contrato laboral: si buscas un empleado fijo o temporal, deberás formalizar un contrato y darte de alta como empleador en la Seguridad Social.
  • Contrato mercantil (autónomo o freelance): si prefieres colaborar con otro autónomo o una empresa, puedes hacerlo mediante factura sin necesidad de asumir obligaciones laborales.

📝 2. Regístrate como empleador

Si optas por un contrato laboral, deberás:

  • Darte de alta en el Sistema RED (Registro de Empresas Aplicadoras) de la Seguridad Social.
  • Obtener un código de cuenta de cotización para gestionar las aportaciones del trabajador.
  • Registrarte en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) si es tu primera contratación.

📑 3. Elige el tipo de contrato laboral

Existen diferentes modalidades según la duración y jornada:

  • Contrato indefinido: para empleados fijos.
  • Contrato temporal: si necesitas cubrir una demanda puntual.
  • Contrato a tiempo parcial: si solo requieres horas específicas.

Asegúrate de que el contrato cumple con la normativa laboral vigente.

💰 4. Calcula los costes laborales

Contratar a un trabajador implica asumir:

  • Salario bruto (según convenio colectivo o acuerdo).
  • Cotizaciones a la Seguridad Social (aproximadamente un 30-40% extra del salario).
  • IRPF retenido (varía según el salario).

Usa calculadoras laborales o consulta con un asesor para evitar sorpresas.

📂 5. Gestiona los trámites obligatorios

Una vez firmado el contrato, no olvides:

  • Afiliar y dar de alta al trabajador en la Seguridad Social.
  • Comunicar el contrato al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) en algunos casos.
  • Llevar un control de nóminas y pagos.

🔍 6. Considera alternativas flexibles

Si no quieres asumir la burocracia de un contrato laboral, puedes:

  • Subcontratar servicios con otros autónomos o empresas.
  • Optar por becarios en prácticas (convenios con centros formativos).

👉 Conclusión: contrata un trabajador fácilmente

Contratar a un trabajador siendo autónomo es un paso importante para escalar tu negocio, pero requiere planificación y cumplimiento legal.

Si te asusta la gestión, en Alta de Autónomo te ayudamos con la contratación de trabajadores siendo autónomo. ¿Listo para dar el salto y delegar? ¡Tu negocio lo agradecerá!

Scroll al inicio