¿Qué epígrafe IAE me corresponde como autónomo en 2025?

Uno de los pasos más importantes al darte de alta como autónomo es elegir correctamente tu epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Este código define tu actividad profesional y afecta a tus obligaciones fiscales.

En esta guía te explicamos qué es el IAE, cómo encontrar tu epígrafe y qué debes tener en cuenta en 2025.

📌 ¿Qué es el IAE?

El IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) es un tributo que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas en España.

Aunque la mayoría de los autónomos están exentos de pagar este impuesto (por ingresos inferiores a 1 millón de euros anuales), es obligatorio declarar el epígrafe correspondiente al darse de alta en Hacienda (modelo 036 o 037).

🧾 ¿Por qué es importante elegir bien el epígrafe?

El epígrafe del IAE define:

  • Tu actividad principal o secundaria
  • El régimen fiscal aplicable (IVA, IRPF…)
  • Las obligaciones de facturación
  • La compatibilidad con bonificaciones o subvenciones

💡 Elegir mal el epígrafe puede traerte problemas fiscales o limitar deducciones.

🔍 Tipos de epígrafes del IAE

Los epígrafes del IAE están organizados en tres grandes secciones:

🏢 1. Actividades empresariales (Sección 1ª)

Para actividades comerciales, industriales o de servicios no intelectuales.

Ejemplo: comercio minorista, construcción, transporte, hostelería.

🧑‍⚕️ 2. Actividades profesionales (Sección 2ª)

Para trabajos personales que requieren formación o titulación.

Ejemplo: abogados, médicos, diseñadores gráficos, arquitectos.

🎭 3. Actividades artísticas (Sección 3ª)

Para artistas, intérpretes o creadores.

Ejemplo: pintores, músicos, actores.

✅ ¿Cómo saber qué epígrafe me corresponde?

Tienes las dos siguientes alternativas:

Opción 1: Consultar el listado oficial del IAE

Puedes acceder al listado completo en la web de la Agencia Tributaria o usar buscadores por palabras clave.

Opción 2: Usar una guía simplificada

Aquí tienes algunos ejemplos comunes:

✍️ En caso de duda, puedes elegir más de un epígrafe si realizas varias actividades.

📝 ¿Dónde se declara el epígrafe del IAE?

Debes indicarlo en el momento de darte de alta como autónomo en Hacienda, usando el:

Podrás elegir un epígrafe principal y añadir otros secundarios si lo necesitas.

❗¿Y si cambio de actividad?

Puedes modificar tu epígrafe del IAE siempre que lo necesites, presentando una declaración censal de modificación (modelo 036/037). Esto debe hacerse antes del cambio de actividad.

🛑 ¿Qué pasa si elijo mal el epígrafe?

Elegir un epígrafe incorrecto puede:

  • Generar sanciones por declarar mal tus obligaciones fiscales
  • Afectar negativamente en una inspección
  • Hacerte tributar en un régimen inadecuado

👉 Por eso es fundamental contar con asesoramiento profesional.

✅ Conclusión: elige bien tu epígrafe y empieza a facturar

Elegir el epígrafe IAE correcto es clave para empezar bien tu actividad como autónomo. No solo te sitúa legalmente, sino que también determina tus impuestos y obligaciones fiscales. Si tienes dudas, busca ayuda profesional y asegúrate de que estás registrando tu actividad correctamente.

¿No sabes qué epígrafe te corresponde? En Alta de Autónomo te ayudamos a elegir el adecuado según tu actividad y a darte de alta sin errores.

Scroll al inicio