Modelo 036: qué es y quién debe presentarlo en 2025

El Modelo 036 es un formulario fundamental para cualquier persona o empresa que quiera comenzar una actividad económica en España

 Si estás pensando en darte de alta como autónomo o crear una sociedad, necesitas conocer bien qué es este documento, cuándo se presenta y cómo rellenarlo correctamente.

🤔 ¿Qué es el Modelo 036?

El Modelo 036 es una declaración censal que se presenta ante la Agencia Tributaria. Sirve para comunicar el alta, baja o modificación de tus datos fiscales en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de Hacienda.

Es, en esencia, el documento con el que se informa a Hacienda de que vas a iniciar una actividad económica o de que cambias algún dato relevante en tu situación fiscal (como el domicilio, el régimen de IVA o la actividad que desarrollas).

🧾 ¿Para qué sirve el Modelo 036?

El Modelo 036 tiene varias funciones clave:

  • Alta en Hacienda como autónomo o empresa
  • Modificar datos fiscales (domicilio, actividad, epígrafe del IAE, etc.)
  • Solicitar el NIF provisional o definitivo de una sociedad
  • Indicar el régimen de IVA al que estás acogido
  • Comunicar tu obligación de retener IRPF o realizar pagos fraccionados
  • Notificar la baja en la actividad económica

📝 ¿Quién debe presentar el Modelo 036?

Están obligados a presentar el Modelo 036:

  • Personas físicas (autónomos) que inician o modifican una actividad económica
  • Sociedades mercantiles (SL, SA, etc.)
  • Entidades sin personalidad jurídica (comunidades de bienes, herencias yacentes…)
  • Representantes fiscales de no residentes que actúan en España
  • Cualquier contribuyente que deba comunicar una modificación relevante de su situación fiscal

Ojo: en el caso de los autónomos, también existe una versión simplificada del modelo: el Modelo 037.

🤷 ¿Cuál es la diferencia entre el Modelo 036 y el Modelo 037?

📌 Ejemplo de factura con IVA e IRPF (2025)

Profesional freelance (diseñador gráfico) que factura a una empresa:

No podrás usar el Modelo 037 si:

  • Tienes un representante
  • Estás en régimen especial de IVA (agricultura, recargo de equivalencia…)
  • Realizas operaciones intracomunitarias
  • Tienes obligaciones por retenciones

🤝 ¿Cómo se presenta el Modelo 036?

Puedes presentar el Modelo 036 de dos formas:

1. Telemáticamente (por Internet)

2. Presencialmente

  • En una oficina de la Agencia Tributaria
  • Presentando el formulario impreso y firmado
  • Solo si no estás obligado a usar medios telemáticos

📆 ¿Cuándo debo presentar el Modelo 036?

El modelo 036 debe presentarse en estos momentos:

  • Antes de iniciar una actividad económica
  • Cuando cambies datos censales (domicilio, actividad, régimen fiscal…)
  • Al cesar la actividad (para darte de baja en Hacienda)

En todos los casos, es importante hacerlo antes de que los cambios tengan efecto.

📑 ¿Qué documentación necesito?

Dependiendo del caso, necesitarás aportar:

  • DNI/NIE o NIF
  • Escritura de constitución (si eres sociedad)
  • Justificante del domicilio fiscal
  • Certificado digital (si presentas online)
  • Documento acreditativo del representante, si lo hay

👉 Conclusión: el modelo 036 es fundamental para los autónomos

El Modelo 036 es el primer paso para empezar a operar legalmente como autónomo o empresa en España. Su correcta cumplimentación es fundamental para evitar errores fiscales o sanciones.

Aunque puede parecer complejo al principio, con una buena guía o asesoramiento como el que brindamos en Alta de Autónomo se convierte en un trámite sencillo.

Scroll al inicio